
cotorra catita, catita, cata, cotorra monje, cotorra argentina, o cotorrita verdigrís
es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae) que se distribuye de forma natural por Sudamérica, y que ha sido introducida en numerosos países. Es apreciada como mascota; nacen en verano, y sus nidos los hacen a una altura que puede alcanzar los 10 metros.
Avibase ID: 346FC22F34DC6190
Es de tamaño pequeño, de entre 28 y 31 cm de largo,2 y tiene entre 120 y 140 g de peso.3 Su plumaje es de un verde brillante, con las alas verdes azuladas; la frente, mejillas, garganta, pecho y vientre son grises claros. Su cola es larga y puntiaguda, de color verde, como el dorso; el pico es ocre y las patas son grisáceas.2 3 Es originaria de Sudamérica, de la zona centro y sur, desde Bolivia y Brasil hasta Argentina, Paraguay y Uruguay. Las introducciones por parte del humano, al comprarla enjaulada y liberarla después, la han extendido por numerosos países de América y Europa, como Chile, Canadá, EE. UU., Francia, España, Italia, etc.3 transformandose en una especie invasora por actividad humana en gran parte de america del norte especialmente en regiones de temperaturas calidas como Florida , Texas y el Sur de california pero tambien ha comenzado a establecerse en zonas de climas mas frios al norte de america del norte.Comenzo a introducirse en EE.UU como una mascota durante los años 60 a 70.Forman nidos comunales al igual que lo hacen en su lugar de origen.

Alimentacion: Es una especie principalmente granívora; en la naturaleza se alimenta de semillas de plantas tanto silvestres como cultivadas. Entre las primeras se destacan las semillas de cardo; entre las segundas muestra preferencia por el sorgo, el maíz y el arroz. También consume frutos y flores, así como insectos adultos y sus larvas.3
Pese a la importancia de los elementos vegetales en su dieta, si la
ocasión se presenta, las cotorras monje pueden alimentarse de la carne
de animales muertos.[cita requerida]
Tiene descritas 4 subespecies:8
- Myiopsitta monachus monachus; sudeste de Brasil, Uruguay y noreste de Argentina.8 30 cm de longitud y de 14,5 a 16 cm de envergadura.[cita requerida] Subespecie nominal.
- Myiopsitta monachus calita; oeste de Argentina, de Salta al oeste de Córdoba, Mendoza y La Pampa.8 27 cm de longitud y de 13,5 a 14,5 cm de envergadura. De menor tamaño que la nominal, con el pico proporcionalmente más pequeño. No tiene nada de azul en la cabeza, pero sí tiene ligeramente azulado el vientre.[cita requerida]
- Myiopsitta monachus cotorra; sur de Bolivia, Paraguay, noroeste de Argentina y sur de Brasil.8 27 cm de longitud y de 13 a 14,5 cm de envergadura. De menor tamaño, semejante a la M. m. calita, pero con la coloración verde más brillante, y con el vientre menos amarillento que la M. m. luchsi.[cita requerida]
- Myiopsitta monachus luchsi; valles intramontanos xéricos en Bolivia central (conocida como cotorra o lorita boliviana);8 es una población aislada, con una pequeña cantidad de individuos y un estatus reservado. 30 cm de longitud y de 14,5 a 16,5 cm de envergadura. Tiene el pico más estrecho, la coloración gris en un tono pálido, sin rayado en la parte superior del pecho y con el vientre de color amarillo. Las remeras primarias y la cara interior de las timoneras son completamente azules.[cita requerida]